Utilidad de la clorpromazina en el Síndrome de Hiperreactividad Simpática Paroxística: reporte de un caso

Resumen Este reporte de caso describe la efectividad de la clorpromazina en el tratamiento de un caso refractario de hiperactividad simpática paroxística (PSH) después de un traumatismo craneoencefálico grave. La PSH, un síndrome post-trauma cerebral caracterizado por episodios de fiebre, hipertensión, diaforesis, taquicardia y postura hipertónica, presenta opciones terapéuticas conRead More

Historia de la Demencia

Resumen Este artículo revisa la historia del concepto y la comprensión de la demencia, desde las primeras descripciones fenomenológicas en escritos egipcios hasta los avances modernos. Se destaca la contribución de figuras clave como Hipócrates y Galeno en la antigüedad, quienes atribuían el declive cognitivo al envejecimiento. El término «demencia»Read More

Obesidad y depresión

Resumen Este artículo revisa la creciente evidencia de la comorbilidad entre obesidad y depresión. Se analiza la epidemiología de ambas condiciones en Chile y se presenta una revisión no sistemática de la literatura que explora la asociación bidireccional entre obesidad y depresión, considerando estudios transversales y longitudinales. Se discuten losRead More

Evaluación de pruebas neuropsicológicas simples en la detección y localización de disfunción cerebral focal

Resumen Este estudio evaluó una batería neuropsicológica breve (aproximadamente 15 minutos) para detectar y localizar lesiones cerebrales focales (LCF) en 50 pacientes con LCF confirmadas por tomografía. La batería, administrada al lado de la cama, evaluó atención, lenguaje, memoria verbal, función visuoconstructiva (VC), y función ejecutiva. Se compararon los resultadosRead More

Sintomatología neurológica y psiquiátrica relacionada a sensibilidad al glúten

Resumen Este artículo de revisión examina la evidencia de la sintomatología neurológica y psiquiátrica asociada a la sensibilidad al gluten, incluyendo la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca (NCGS). Se discuten varios mecanismos fisiopatológicos, incluyendo respuestas autoinmunes, reacciones alérgicas y mecanismos no autoinmunes ni alérgicos. Se revisanRead More

Psicosis y epilepsia: revisión de actualización

Resumen Este artículo revisa la relación entre psicosis y epilepsia. Se encontró que la prevalencia de psicosis en pacientes con epilepsia es significativamente mayor que en la población general (5.6% vs. una proporción mucho menor), con una razón de momios de 7.83. La epilepsia del lóbulo temporal muestra una prevalenciaRead More

Tratamiento de los síntomas cognitivos en la esquizofrenia

Resumen Este artículo de revisión narrativa examina las opciones actuales de tratamiento farmacológico y no farmacológico para los síntomas cognitivos en la esquizofrenia. Los déficits cognitivos generalizados, que incluyen alteraciones en la percepción, memoria de trabajo, atención, funciones ejecutivas, memoria a largo plazo y cognición social, son prevalentes en laRead More

Consumo de Alcohol como Factor de Riesgo para el Accidente Cerebrovascular Hemorrágico

Resumen Este artículo de revisión analiza la relación entre el consumo de alcohol y el accidente cerebrovascular hemorrágico (ACVH). Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed (abril 2014) utilizando términos como «Stroke,» «Hemorrhagic,» «Ethanol,» y «Alcohol.» Los resultados muestran una relación compleja, no lineal, entre el consumo de alcohol yRead More

Estado Epiléptico no Convulsivo

Resumen Este artículo de revisión analiza el estado epiléptico no convulsivo (EENC), un desafío diagnóstico y terapéutico en neurología. Se revisan las definiciones históricas y actuales del EENC, enfatizando la necesidad de cambios clínicos y electroencefalográficos (EEG) simultáneos, aunque se reconoce que algunas formas focales pueden no alterar la conciencia.Read More

Manejo de la agitación en las demencias

Resumen Este artículo revisa el manejo de la agitación en pacientes con demencia. La agitación es un síntoma neuropsiquiátrico frecuente y estresante, tanto para el paciente como para sus cuidadores, que puede llevar a la institucionalización y a una disminución de la calidad de vida. El manejo inicial se centraRead More

¿Neurológico o psiquiátrico? Una historia tortuosa

Resumen Este artículo revisa la compleja y a menudo contradictoria historia de la neurología y la psiquiatría, explorando su evolución desde las prácticas mágico-religiosas del antiguo Egipto y la Grecia clásica hasta la era moderna de las neurociencias. Se destacan figuras clave como Hipócrates, Alcmeón de Crotona, Herófilo, Erasístrato, Galeno,Read More

Catatonía de causa médica

Resumen Este artículo revisa la catatonía, un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por mutismo, negativismo, estupor, flexibilidad cérea y agitación o hipocinesia. Si bien históricamente se asociaba principalmente a la esquizofrenia, el artículo destaca la creciente evidencia de causas médicas, incluyendo trastornos tóxico-metabólicos y enfermedades neurológicas y sistémicas. Se exploran diversas etiologías,Read More

Utilidad del Mini Mental de Folstein para detectar simuladores de paciente con cuadro amnésico de causa orgánica

Resumen Este estudio investigó la utilidad del Mini-Mental State Examination (MMSE) para diferenciar entre simuladores de amnesia y pacientes con amnesia de causa orgánica. Se administraron MMSE a 13 estudiantes universitarios que simulaban amnesia y a 13 pacientes con amnesia orgánica diagnosticada mediante el Aprendizaje Verbal Auditivo (AVLT). Los resultadosRead More

Alteraciones del lenguaje en esquizofrenia

Resumen Este artículo revisa las alteraciones del lenguaje en la esquizofrenia, una enfermedad psicótica crónica con alto impacto funcional y morbimortalidad. Se analizan las alteraciones a nivel fonético-fonológico (aprosidia, alteraciones del tono vocal), sintáctico (disminución de la complejidad, pero sintaxis generalmente conservada), semántico (fallas expresivas, dificultad para reconocer relaciones entreRead More