Resumen
Este artículo de revisión narrativa examina las opciones actuales de tratamiento farmacológico y no farmacológico para los síntomas cognitivos en la esquizofrenia. Los déficits cognitivos generalizados, que incluyen alteraciones en la percepción, memoria de trabajo, atención, funciones ejecutivas, memoria a largo plazo y cognición social, son prevalentes en la esquizofrenia y predicen una mala evolución social y vocacional. La revisión analiza los resultados de estudios sobre antipsicóticos típicos y atípicos, agonistas dopaminérgicos, agentes colinérgicos (inhibidores de la acetilcolinesterasa y agonistas muscarínicos y nicotínicos), agentes glutamatérgicos, otros agentes farmacológicos (antidepresivos, modafinilo y minociclina) y la remediación cognitiva. Si bien algunos antipsicóticos atípicos muestran mejoras leves en ciertas funciones cognitivas, la evidencia sobre la eficacia de otras intervenciones farmacológicas es inconsistente, con efectos a menudo modestos y limitados por la taquifilaxia. La remediación cognitiva, en cambio, muestra evidencia sólida de eficacia en la mejora de los síntomas cognitivos y el funcionamiento psicosocial. Se concluye que, aunque se necesita más investigación sobre combinaciones de fármacos y entrenamiento cognitivo, la combinación de antipsicóticos atípicos y un programa de estimulación cognitiva parece ser la aproximación más prometedora para el manejo de los síntomas cognitivos de la esquizofrenia.
Descarga
Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Tratamiento de los síntomas cognitivos en la esquizofrenia» haciendo clic en el enlace.