Resumen Este artículo revisa las estrategias de intervención pedagógica para mejorar el aprendizaje en niños y adolescentes con TDAH. El TDAH, un trastorno neurobiológico complejo caracterizado por desatención, hiperactividad e impulsividad, afecta significativamente el rendimiento escolar y la interacción social. La investigación ha evolucionado de un enfoque individual a unoRead More
Categoría: Volumen N°16
Resumen Este artículo revisa la influencia del estrés en el aprendizaje, analizando estudios científicos en humanos. Se establece que el estrés, al liberar dopamina, noradrenalina y cortisol, hiperactiva el hipocampo, afectando la memoria. Si bien el estrés agudo, en dosis controladas, puede beneficiar el aprendizaje a largo plazo al promoverRead More
Resumen Esta revisión bibliográfica (2011-2019) explora la influencia de la actividad física en el aprendizaje de niños y jóvenes. Se analizaron estudios experimentales que investigaron la relación entre la actividad física y el rendimiento académico, la cognición, las estructuras cerebrales y la salud mental. Los resultados indican que la actividadRead More
Resumen Este artículo de revisión presenta tres estudios experimentales que evalúan estrategias para mejorar la lectura y comprensión lectora en personas con dislexia. El primer estudio analiza la efectividad de «ShowSyns», un programa digital de simplificación de textos que ofrece sinónimos para palabras complejas, permitiendo al usuario elegir la opciónRead More
Resumen Este artículo examina el aprendizaje implícito (AI) en la educación formal, basándose en los estudios de Reber sobre gramáticas artificiales y sus adaptaciones posteriores. Se revisan las conceptualizaciones del AI, diferenciándolo del aprendizaje explícito (AE), y se analiza su coexistencia con enfoques constructivistas. El estudio de Reber, utilizando secuenciasRead More
Resumen Este estudio de revisión analiza las manifestaciones neurológicas en pacientes con COVID-19, basándose en reportes de casos, series de casos pequeños y estudios de autopsia. Se observó una alta frecuencia de síntomas neurológicos, incluyendo cefalea, alteración del estado de conciencia, hiposmia e hipogeusia, así como asociación con accidentes cerebrovasculares,Read More
Resumen Este estudio de caso reporta una meningitis aséptica en una paciente de 74 años que estaba recibiendo amoxicilina como parte de un tratamiento para erradicar *Helicobacter pylori*. La paciente presentó síntomas clásicos de meningitis, incluyendo fiebre, cefalea, y desorientación, pocas horas después de iniciar el tratamiento con amoxicilina. LosRead More