Resumen Este artículo revisa el manejo de la agitación en pacientes con demencia. La agitación es un síntoma neuropsiquiátrico frecuente y estresante, tanto para el paciente como para sus cuidadores, que puede llevar a la institucionalización y a una disminución de la calidad de vida. El manejo inicial se centraRead More
Categoría: Volumen N°09
Resumen Este artículo revisa la compleja y a menudo contradictoria historia de la neurología y la psiquiatría, explorando su evolución desde las prácticas mágico-religiosas del antiguo Egipto y la Grecia clásica hasta la era moderna de las neurociencias. Se destacan figuras clave como Hipócrates, Alcmeón de Crotona, Herófilo, Erasístrato, Galeno,Read More
Resumen Este artículo revisa la catatonía, un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por mutismo, negativismo, estupor, flexibilidad cérea y agitación o hipocinesia. Si bien históricamente se asociaba principalmente a la esquizofrenia, el artículo destaca la creciente evidencia de causas médicas, incluyendo trastornos tóxico-metabólicos y enfermedades neurológicas y sistémicas. Se exploran diversas etiologías,Read More
Resumen Este artículo revisa la genética del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). El TDAH es un trastorno neuropsiquiátrico común en la infancia, con una prevalencia del 10%, y al menos el 50% de los casos persisten en la edad adulta. Se estima que la etiología del TDAHRead More
Resumen Este estudio investigó la utilidad del Mini-Mental State Examination (MMSE) para diferenciar entre simuladores de amnesia y pacientes con amnesia de causa orgánica. Se administraron MMSE a 13 estudiantes universitarios que simulaban amnesia y a 13 pacientes con amnesia orgánica diagnosticada mediante el Aprendizaje Verbal Auditivo (AVLT). Los resultadosRead More
Resumen Este artículo revisa las alteraciones del lenguaje en la esquizofrenia, una enfermedad psicótica crónica con alto impacto funcional y morbimortalidad. Se analizan las alteraciones a nivel fonético-fonológico (aprosidia, alteraciones del tono vocal), sintáctico (disminución de la complejidad, pero sintaxis generalmente conservada), semántico (fallas expresivas, dificultad para reconocer relaciones entreRead More