Resumen
Esta revisión examina los efectos del consumo de cannabis a largo plazo sobre la función neurocognitiva, teniendo en cuenta la creciente prevalencia del consumo de cannabis a nivel mundial y el debate en curso en torno a su legalización. La revisión sintetiza la literatura existente sobre el impacto de la exposición crónica al tetrahidrocannabinol (THC), diferenciando entre los efectos agudos y los déficits residuales observados incluso después de la abstinencia. Mientras que los efectos agudos muestran sistemáticamente deficiencias en el aprendizaje, la memoria, la atención y la toma de decisiones, las consecuencias a largo plazo son menos claras. Los estudios muestran diversos grados de déficit neuropsicológico, sobre todo en la memoria, la función ejecutiva y la velocidad de procesamiento, entre los consumidores habituales a largo plazo, incluso tras periodos de abstinencia. Sin embargo, la magnitud de estos déficits es generalmente pequeña, y sigue siendo incierto hasta qué punto son irreversibles o reflejan vulnerabilidades preexistentes. Los resultados ponen de relieve la necesidad de realizar estudios longitudinales más amplios, con períodos de abstinencia controlados, para establecer relaciones causales y determinar la reversibilidad de las alteraciones cognitivas asociadas al consumo crónico de cannabis.
La vulnerabilidad del cerebro adolescente durante periodos de importante desarrollo neuronal merece especial atención. La revisión concluye que, aunque algunos déficits neurocognitivos están asociados al consumo agudo y crónico de THC, la gravedad y la persistencia de estos efectos dependen en gran medida del alcance y la duración del consumo de cannabis. Se necesita más investigación para comprender plenamente la compleja relación entre el consumo de cannabis y la función neurocognitiva, y para aclarar las implicaciones para la política de salud pública.
Descarga
Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Efectos del uso de Cannabis sobre funciones cognitivas: revisión de la literatura» haciendo clic en el enlace.