Resumen
Este reporte de caso describe la efectividad de la clorpromazina en el tratamiento de un caso refractario de hiperactividad simpática paroxística (PSH) después de un traumatismo craneoencefálico grave. La PSH, un síndrome post-trauma cerebral caracterizado por episodios de fiebre, hipertensión, diaforesis, taquicardia y postura hipertónica, presenta opciones terapéuticas con escasa evidencia de eficacia. A pesar de la falta de respuesta a tratamientos previos con benzodiazepinas, metadona, betabloqueadores, levetiracetam, gabapentina, agonistas dopaminérgicos y baclofeno, la administración de clorpromazina (25mg cada 12 horas IV) resultó en una mejoría significativa de los síntomas en una paciente de 18 años. Este hallazgo sugiere un posible rol de la clorpromazina en el manejo de casos refractarios de PSH, aunque se necesita más investigación para confirmar su eficacia y seguridad, considerando los potenciales efectos adversos.
Descarga
Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Utilidad de la clorpromazina en el Síndrome de Hiperreactividad Simpática Paroxística: reporte de un caso» haciendo clic en el enlace.