Resumen
Este estudio normalizó el Mini-Mental State Examination (MMSE) en español para una población no demente de Santiago, Chile, considerando la edad y el nivel educativo. Se evaluaron 373 individuos mayores de 15 años, divididos en tres grupos de edad y cuatro de educación. Los resultados mostraron una fuerte correlación entre el puntaje MMSE y el nivel educativo (r = 0.607, p < 0.0001), con una diferencia de hasta 7 puntos entre los grupos de menor y mayor escolaridad. La influencia de la edad fue menor (r = -0.3481, p < 0.0001), con una variación máxima de 1.7 puntos entre los grupos de edad. No se encontraron diferencias significativas según el sexo. Se concluye que el nivel educativo es un predictor significativo del desempeño en el MMSE, debiendo considerarse en la interpretación de sus resultados para evitar falsos positivos y negativos, especialmente en individuos con baja y alta escolaridad respectivamente. Las normas locales generadas proveen una herramienta más precisa para la evaluación cognitiva en la población chilena.
Descarga
Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Normalización del “Mini-Mental State Examination” según edad y educación, para la población de Santiago de Chile» haciendo clic en el enlace.