Resumen
Este artículo presenta un caso clínico de meningitis criptocócica en un paciente VIH positivo y una revisión de la literatura sobre la enfermedad. La meningitis criptocócica es una infección fúngica oportunista, cada vez más frecuente debido al aumento de la inmunosupresión, particularmente en pacientes con VIH. En algunas regiones, se ha convertido en la principal causa de meningitis adquirida en la comunidad. La presentación clínica es variable, a menudo inespecífica, y el diagnóstico se basa en el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR), incluyendo tinción con tinta china y cultivo, aunque la detección de antígeno capsular es un método diagnóstico rápido y sensible. El tratamiento implica la administración de antifúngicos, principalmente anfotericina B con flucitosina en la fase de inducción, seguida de fluconazol para la consolidación y profilaxis secundaria. El manejo de la hipertensión intracraneal, frecuente en estos pacientes, también es crucial. El pronóstico ha mejorado con la introducción de los antifúngicos, pero la mortalidad sigue siendo significativa, especialmente en pacientes con comorbilidades o retraso en el diagnóstico. La revisión destaca la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para mejorar el pronóstico de la meningitis criptocócica en pacientes con VIH.
Descarga
Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Meningitis Criptocócica en paciente VIH positivo» haciendo clic en el enlace.