Manifestaciones neurológicas de la intoxicación aguda por monóxido de carbono

Resumen

Este artículo presenta un caso clínico de intoxicación aguda por monóxido de carbono (CO) y una revisión de la literatura sobre sus manifestaciones neurológicas, fisiopatología y tratamiento. La intoxicación por CO es una causa importante de morbimortalidad en Estados Unidos, aunque su incidencia en Chile es menos conocida. El CO causa daño neuronal a través de múltiples mecanismos, incluyendo la formación de carboxihemoglobina, disfunción mitocondrial, estrés oxidativo, y la liberación de especies reactivas de oxígeno. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas, pero las neurológicas son las más relevantes, variando desde cefalea y mareos hasta coma y muerte. El diagnóstico se basa en la clínica y la medición de carboxihemoglobina, con apoyo de neuroimágenes (TAC y RM) que pueden mostrar alteraciones difusas en la sustancia blanca. El tratamiento principal es la oxigenoterapia al 100%, con la cámara hiperbárica considerada en casos graves. El pronóstico es variable, con la posibilidad de secuelas neurológicas tardías, influenciadas por factores como la severidad de la intoxicación, el nivel de carboxihemoglobina y el compromiso de conciencia. Se destaca la importancia de la prevención mediante la detección y corrección de fuentes de combustión incompleta en espacios cerrados.

Descarga

Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Manifestaciones neurológicas de la intoxicación aguda por monóxido de carbono» haciendo clic en el enlace.