Tratamiento farmacológico del Trastorno por Déficit Atencional/Hiperactividad (TDAH) en adultos en una Clínica de Memoria: estudio descriptivo

Resumen

Este estudio descriptivo retrospectivo evaluó el tratamiento farmacológico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en 50 adultos (72% hombres, edad media 30 años) diagnosticados en un centro de memoria privado de Chile, excluyendo aquellos con comorbilidad psiquiátrica significativa. El metilfenidato fue el fármaco más utilizado (90%), mostrando una efectividad del 71% (definida como uso continuo por al menos tres meses). La dosis media diaria fue de 35.5 mg (mediana 40 mg). Se reportaron efectos secundarios leves en el 44% de los pacientes tratados con metilfenidato, principalmente inquietud y cefalea. El abandono del tratamiento fue del 24%. Los resultados, aunque comparables con estudios previos en cuanto a la efectividad y dosis del metilfenidato, presentan limitaciones debido a la naturaleza retrospectiva del estudio, la definición subjetiva de efectividad y la muestra no representativa de la población general con TDAH. Se requieren estudios futuros con escalas objetivas de evaluación de síntomas y muestras más amplias y representativas.

Descarga

Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Tratamiento farmacológico del Trastorno por Déficit Atencional/Hiperactividad (TDAH) en adultos en una Clínica de Memoria: estudio descriptivo» haciendo clic en el enlace.