Enfrentamiento diagnóstico y clínico de las Demencias Frontotemporales

Resumen

Este artículo revisa el abordaje clínico y diagnóstico de las demencias frontotemporales (DFT). Las DFT son un grupo heterogéneo de trastornos neurodegenerativos caracterizados por la degeneración focal de los lóbulos frontal y/o temporal, con una edad de inicio promedio entre los 50 y 60 años. Se describen cuatro variantes principales: la variante conductual (la más común), la variante afasia progresiva no fluente, la variante afasia semántica y la variante logopénica. Cada variante presenta un perfil clínico distintivo que afecta el comportamiento, la personalidad y el lenguaje. El diagnóstico diferencial incluye otras demencias neurodegenerativas y trastornos psiquiátricos. El diagnóstico se basa principalmente en la evaluación clínica, complementada con neuroimágenes (para descartar otras patologías y detectar atrofia focal) y pruebas neuropsicológicas (para cuantificar y clasificar los déficits cognitivos). Si bien no existe un tratamiento específico, se discuten las opciones farmacológicas para el manejo de los síntomas. La investigación futura debe centrarse en el desarrollo de terapias específicas para las DFT.

Descarga

Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Enfrentamiento diagnóstico y clínico de las Demencias Frontotemporales» haciendo clic en el enlace.