Complicaciones y comorbilidades en el Trastorno por déficit atencional / hiperactividad en el adulto

Resumen

Este artículo revisa las complicaciones y comorbilidades del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en adultos. Se estima que el 30-70% de los niños con TDAH mantienen síntomas significativos en la adultez, con un alto índice de subdiagnóstico. El TDAH en adultos se asocia a una significativa reducción en la calidad de vida, aumentando el riesgo de accidentes, muerte prematura (principalmente por accidentes y suicidio), delincuencia, desempleo, adicciones, problemas relacionales (divorcio, embarazos no deseados, delitos sexuales), y una amplia gama de comorbilidades psiquiátricas (depresión, ansiedad, trastorno bipolar, trastornos de personalidad, TOC) y del desarrollo (dislexia, trastornos de coordinación motriz, TEA, síndrome de Tourette), además de sobrepeso, obesidad, alergias, asma, diabetes y trastornos del sueño. Se discuten las hipótesis genéticas (implicación de genes relacionados con la dopamina y noradrenalina), neuroquímicas (desequilibrio dopaminérgico y noradrenérgico afectando funciones ejecutivas) y psicosociales (factores pre y perinatales como tabaquismo materno y estrés) que podrían explicar estas asociaciones. Los autores concluyen que la alta prevalencia de comorbilidades requiere una evaluación exhaustiva en adultos con TDAH, y que el tratamiento efectivo del TDAH reduce significativamente la aparición y severidad de estas complicaciones.

Descarga

Recuerde que puede descargar en PDF el artículo «Complicaciones y comorbilidades en el Trastorno por déficit atencional / hiperactividad en el adulto» haciendo clic en el enlace.